Con el propósito de ampliar y fortalecer la presencia artística contemporánea en su programación, el Museo Lázaro Galdiano inaugura la segunda edición del programa de residencias artísticas "Café Estudio" con el artista español Santiago Ydáñez (Puente de Génave, Jaén, 1969). Del 20 al 29 de octubre, Santiago Ydáñez trasladará su estudio al museo, siendo este espacio un lugar de encuentro y aprendizaje a través de un programa de actividades, dirigidas a los profesionales del arte y al público del museo. El imaginario postmoderno, neobarroco e iconográfico del artista, se entrelaza con múltiples referencias de la colección Lázaro Galdiano. La influencia de la cultura clásica, religiosa o centroeuropea en el trabajo de Ydánez, así como el propio espíritu de coleccionista del creador, conecta su producción con el museo desde un lenguaje pictórico en el que la expresión, tanto formal como matérica, son protagonistas. Durante esta residencia Santiago Ydáñez trabajará en la producción de una pintura de gran formato, especialmente concebida para este proyecto.
Esta segunda edición de Café Estudio ha sido posible gracias al apoyo de Acción Cultural Española (AC/E), a través de PICE - Residencias Nacionales y cuenta con la colaboración de la Residencia de Estudiantes.
PROYECCIÓN DE VIDEO Y CONVERSACIÓN CON SANTIAGO YDÁÑEZ
OPEN CAFÉ ESTUDIO
Santiago Ydáñez es uno de los pintores españoles de mayor reconocimiento internacional en la actualidad. En 2016 realizó una exposición en el Museo Lázaro Galdiano.
Exposiciones. Su trabajo ha sido exhibido entre otras instituciones en el Museo de Bellas Artes de Valencia; Villa di Livia, Roma; Whitebox Art Center, Pekín; el CAC Málaga; el CAAM de Las Palmas de Gran Canaria; la Fundación Chirivella Soriano, Valencia; ICAS de Sevilla; Instituto Cervantes, Palermo y Estocolmo; Goethe Institut o Künstlerhaus Bethanien, Berlín, entre otros.
El artista ha recibido importantes distinciones como el Premio de Pintura BMW (2018), la Beca de la Academia de España en Roma (2016), los Premios de Pintura ABC (2002) y Generación 2002 de Caja Madrid, la Beca del Colegio de España en París (2001) y la Beca de la Fundación Marcelino Botín (1998).
Su obra forma parte de colecciones como el Museo Reina Sofía, Madrid; CAC Málaga; CAAM de Las Palmas; la Fundación Botín, Santander; Colección DKV; Museo Sofía Imber, Caracas; Colección ABC, Madrid o la Colección L’Oréal.
Venta de entradas online, dirección, horario, plano, transportes, accesibilidad... toda la información para tu visita al Museo. + info.
Visitas guiadas, visitas para empresas, información práctica para la visita, exposiciones y actividades. + info.
Toda la información sobre exposiciones, visitas guiadas, talleres, campamentos, conciertos, conferencias. + info.
Descubre las actividades educativas que propone el Museo. Aprovecha los materiales didácticos que pone a tu disposición online... + info.
Conoce, opina y valora los contenidos de los blogs oficiales del Museo y de la Biblioteca. Suscríbete por correo gratis. + info.
Toda la información que necesitas para saber que está pasando en la Fundación Lázaro Galdiano.
+ info.
Organización, marco legal e información económica y presupuestaria.
+ info.
Espacio que recoge las iniciativas de la Fundación relacionadas con el Coleccionismo: jornadas, exposiciones, publicaciones... + info.