AIEnRUTa-Clásicos es un circuito de música clásica destinado a jóvenes intérpretes con el fin de proporcionarles la oportunidad de actuar dentro de un programa estable.
Desde sus inicios, la Cátedra de Contrabajo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía viene desarrollando una intensa actividad camerística. Así, en 1993 nació en su seno el Cuarteto de Contrabajos Bottesini, el primer conjunto de contrabajos creado bajo la tutela del Maestro Ludwig Streicher, que fue Profesor Titular de la Cátedra de Contrabajo desde su fundación en el curso 1991-1992 hasta el 2000-2001, cuando fue sustituido por el Maestro Rainer Zepperitz, quien mostró idéntico interés por la práctica de la música de conjunto.
Hoy, la formación continúa su labor bajo la dirección del actual Profesor Titular de la Cátedra, el gran contrabajista Duncan McTier. Los componentes de la agrupación trabajan con él y con el Profesor Asistente Antonio García Araque, quien imparte clases en la cátedra desde sus inicios. Asimismo, han recibido lecciones magistrales de Edwin Barker, Günter Klaus, Eugène Levinson, Thomas Martin, Herbert Wayr, David Walter, Slawomir Grenda y Božo Paradžik.
El Cuarteto ha actuado en escenarios como el Auditorio de la Casa de la Moneda, Museo Arqueológico, Casino de Madrid, Colegio Mayor Chaminade, Centro Cultural de la Arganzuela, Teatro Real y en el Real Colegio Universitario María Cristina de El Escorial y Museo de El Greco de Toledo, Hospital Infantil Universitario Niño Jesús para la Fundación Carolina, Real Sitio de la Granja de San Ildefonso, Auditorio Nacional de Música de Madrid, Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Ciudad de las Comunicaciones de Telefónica, centros culturales San Juan Bautista y Nicolás Salmerón de Madrid y en el Auditorio de Zaragoza.
PABLO SANTA CRUZ
Nació en México (México), en 1991. Realizó su formación musical en el Conservatorio de Música de Puerto Rico, en San Juan. Desde el curso 2013-2014 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Unidad Editorial con el Profesor Titular Duncan McTier. Disfruta de Beca de Matrícula y de Residencia Fundación Albéniz.
SUSANA RIVERO
Nació en Santa Clara (Cuba), en 1987. Se graduó en el Conservatorio Amadeo Roldán y en el Instituto Superior de Arte, en La Habana. Posteriormente inició un curso de Perfeccionamiento y Postgrado en el Conservatorio del Liceu de Barcelona. Desde 2013 es alumna en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Unidad Editorial con el Profesor Titular Duncan McTier. Disfruta de Beca de Matrícula Fundación CorpArtes y Fundación Albéniz y de Residencia Fundación Albéniz.
TIAGO ROCHA
Nació en Vila Nova de Famalicão (Portugal), en 1991. Inició sus estudios musicales en 2003, tras incorporarse a la clase de Alexandre Samardjiev y Nuno Arrais en la Escuela Artave de Santo Tirso, Portugal. Más tarde, continuó su formación en la Universidad del Miño, en Braga, donde actuó como solista con la orquesta. Desde el curso 2014-2015 es alumno de la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Unidad Editorial con el Profesor Titular Duncan McTier.
ZLATKA PENCHEVA
Nació en Stara Zagora (Bulgaria), en 1987. Entre 2006 y 2010 estudió en la Academia Superior de Música Pancho Vladigerov de Sofía, en Bulgaria, bajo la tutela de la profesora Petya Bagovska, donde cursó un máster al año siguiente. Desde 2012 es alumna en la Escuela Superior de Música Reina Sofía, en la Cátedra de Contrabajo Unidad Editorial con el Profesor Titular Duncan McTier. Disfruta de Beca de Matrícula Fundación Albéniz, AIE y Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación-Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (MAEC-AECID) y de Residencia MAEC-AECID.
RICHARD WAGNER
Fragmentos de Parsifal (arreglo de Jacobowsky)
ALEKSANDER BORODIN
Danzas Polovsianas de la ópera Prínciper Igor (arreglo de D. Johnstone)
HENRY PURCELL
Trumpet tune (melodía de trompeta). Arreglo de D. Johnstone
JOHANN PACHELBEL
Canon (arreglo de Navascués)
GEORG FRIEDRICH HÄNDEL
Cantante Domino (arreglo de D. Johnstone)
JOHANN SEBASTIAN BACH
Aire
CESAR FRANCK
Panis Angelicus (arreglo de D. Johnstone)
JOHANN STRAUSS II
Polka Pizzicato
PASCUAL MARQUINA NARRO
España cañí
TOMÁS BRETÓN Y HERNÁNDEZ
La verbena de la Paloma (arreglo L. Navidad)
JERRY BOCK
Pieza popular: If I were a richman (arreglo de D. Johnstone)
HENRY MANCINI
La pantera rosa (arreglo de D. Johnstone)
Moon River (arreglo M. Ayats)
JOHN WILLIAMS
Star Wars (arreglo de D. Johnstone)
19 de febrero
PIERRE DELIGNIES (piano)
15 de enero
QUINTETO RICERCATA (flauta, clarinete, oboe, fagot y trompa)
20 de noviembre
PABLO MENÉNDEZ (guitarra clásica)
17 de diciembre
ÓSCAR ALABAU (violonchelo)
15 de enero
QUINTETO RICERCATA (quinteto de vientos)
Venta de entradas online, dirección, horario, plano, transportes, accesibilidad... toda la información para tu visita al Museo. + info.
Visitas guiadas, visitas para empresas, información práctica para la visita, exposiciones y actividades. + info.
Toda la información sobre exposiciones, visitas guiadas, talleres, campamentos, conciertos, conferencias. + info.
Descubre las actividades educativas que propone el Museo. Aprovecha los materiales didácticos que pone a tu disposición online... + info.
Conoce, opina y valora los contenidos de los blogs oficiales del Museo y de la Biblioteca. Suscríbete por correo gratis. + info.
Toda la información que necesitas para saber que está pasando en la Fundación Lázaro Galdiano.
+ info.
Organización, marco legal e información económica y presupuestaria.
+ info.
Espacio que recoge las iniciativas de la Fundación relacionadas con el Coleccionismo: jornadas, exposiciones, publicaciones... + info.